.- Identifica la idea principal del texto:
EL mito haciendo uso de imágenes dotadas de una gran fuerza descriptiva, muestra pluralidad de aspectos de su pensamiento, la visión de la naturaleza humanan, la teoría de las ideas, el doloroso proceso mediante el cual los humanos llegamos al conocimiento.
.- Menciona 3 cadenas actuales:
1. No romper con los paradigmas que adoptamos esto hace que no ampliemos la forma de ver las cosas
2. La ignorancia, esta problemática hace que las personas sean más fáciles de ser manipuladas
3. Falta de interés, esto hace que seamos conformistas y que no le demos pauta a saber más y a que se limite el conocimiento
.- Explica la relación de este texto y el temas "paradigmas"
La relación que existe entre el mito de la caverna de Sócrates y los paradigmas, es que la forma de enseñanza era muy limitada y al saber lo que le pasó al prisionero liberado y que conociera más allá de lo que le habían enseñado, los demás crearon un paradigma (una idea) de lo que era lo que sabían, lo cual, negaron lo que el ex prisionero descubrió.
.- Explica la relación de este texto y el documental "ventanas del alma"
La relación que hay entre el mito de la caverna de Sócrates y el documental, es que se puede decir que somos seres objetivos con fines específicos, somos por naturaleza, seres curiosos que nos hacemos preguntas acerca de lo que sucede a nuestro alrededor. A través de la experiencia podemos construir nuestro propio conocimiento e ideas de lo que sucede en nuestro entorno.
.-Explica la relación que existe entre el mito de la caverna de Sócrates y la construcción del conocimiento
La construcción del conocimiento se puede basar en la propia experiencia, aunque también se incluyen las creencias que hemos adoptado a ,o largo de la vida, ya sean religiosas o de otro tipo, esto hace a veces, que nos limitemos a seguir construyendo nuestros propio conocimientos; en el mito de la caverna, se hace referencia a esto, aunque quien limita el acceso al conocimiento, no son los prisioneros, sino quienes los apresaron. Actualmente se puede ver esto como una problemática social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario