1. ¿Cuál es la relación entre salud y el género?
Yo creo que debería ser por igual la atención que se le debe de dar a cada uno, aunque la concepción de salud cambia según al género que se concibe.
2. ¿Por qué es importante estudiar a la salud desde el género?
Porque de esa forma podemos ver la perspectiva con la cual se le da el concepto de salud y de esta manera, brindar y ampliar el concepto de salud.
3. ¿Qué diferencias existen entre sexo y género?
El sexo se utiliza para designar las diferencias físicas, morfológicas, fisiológicas de hombres y mujeres.
Mientras que el género es el mediante por el cual se aluden y se jerarquizan los espacios y las funciones sociales, la diferenciación en el acceso al poder implícitas en las ideas, las representaciones y practicas de hombres y mujeres.
4. ¿A qué se refiere la construcción social de género y cuales son sus implicaciones en la relación con el propio cuerpo y el auto cuidado?
Como se mencionaba anteriormente, en el género se aluden y jerarquizan las funciones sociales, la sociedad ha construido un paradigma de las funciones que debe tener el hombre y la mujer dentro de una sociedad, se une a esto la cultura y las creencias que se han adoptado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario