lunes, 14 de septiembre de 2015

Actividad 17. Salud y género (Ramo de fuego)

1. En el documental se aprecian los diferentes roles que adoptan los hombres y mujeres. En el caso de los hombres, la tarea principal es el trabajo en el campo, el comercio, el sustento de la familia, en el caso de las mujeres se asemejan a los hombres, aunque éstas, se encargan de administrar los bienes económicos que se obtienen del trabajo, se ocupan también del cuidado de los hijos y las labores domésticas. Las mujeres Juchitanas consideran muy importante el trabajo, ya que de esa forma, muestran sus capacidades y la importancia del papel que ejercen dentro de la sociedad Juchiteca. También se mencionan a las muxes, que para ellos es un tercer genero, es un hombre con características femeninas que cumple funciones tanto de hombres como de mujeres y se menciona el respeto y la aceptación de las lesbianas y homosexuales, algo que la sociedad occidental no acepta en la actualidad.

2. La alimentación, las costumbres y tradiciones, las labores que hacen los hombres y mujeres podrían ejemplificar la relación salud-género.

3. Es importante el estudio de la promoción de la salud a través del género, ya que podremos ver algunos de los aspectos y problemáticas que surgen desde la concepción del concepto del género para la atención de los hombres y mujeres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario